La documentación para exportación de coches no solo es necesaria para cumplir con las leyes internacionales, sino que también protege tus intereses como exportador. Tener todos los documentos en orden asegura que el proceso de exportación se realice sin contratiempos y que el vehículo llegue a su destino de manera segura y lawful.
iContainers es un transitario digital con sede en Barcelona que ayuda a miles de empresas y familias de todo el mundo a trasladar su mercancía de manera internacional.
Un documento clave en el proceso de exportación es el Certificado de Origen, que verifica el país en el cual el vehículo fue manufacturado. Este certificado es particularmente importante para determinar si el vehículo cumple con los tratados comerciales existentes entre Estados Unidos y el país de origen, lo cual puede afectar significativamente los aranceles aplicables a la importación.
Antes de enviar el vehículo, realiza una verificación doble de todos los documentos. Cualquier error o falta de documentación puede resultar en demoras significativas y costos adicionales. Es recomendable que otra persona también revise los documentos para asegurarse de que todo esté en orden.
Es very important entender que cada documento tiene un propósito específico y un requisito de tiempo determinado. Entre los documentos más importantes se encuentra el Título de Propiedad, que debe estar libre de gravámenes y presentarse en su formato initial.
Esta World wide web no es una página oficial ni tiene ninguna relación con la Página oficial responsable del servicio de ITV.
Para exportar un vehículo, se recomienda trabajar con una empresa de transporte terrestre o una empresa transitaria que pueda organizar toda la cadena logística, desde la recogida del vehículo en origen hasta su transporte en camión hasta el destino o hasta el punto de embarque en un puerto o aeropuerto, así como su entrega en el punto acordado con el comprador del vehículo.
Todo vehículo tiene que tener permiso de circulación y ficha técnica o tarjeta ITV en vigor para poder round legalmente.
Exportar un coche no es tan fácil como parece, pero si tienes ciertas consideraciones en cuenta el proceso va a ser todo un éxito. Lo primero que debes tener en cuenta es que es necesario cumplir con los requisitos legales tanto en el país de origen, como en el de destino.
Autorizaciones para conjuntos euromodulares (megacamiones) Autorizaciones para tren turístico Autorizaciones para pruebas o ensayos de investigación extraordinarios Autorizaciones para circular en fechas con restricciones Comunicaciones para circulación excepcional con nivel rojo Usos excepcionales de la vía Atrás
Si el kilometraje de un vehículo no supera los six.000 kilómetros o si se entrega al cliente en los seis meses siguientes a su matriculación inicial, se considera nuevo. Si no se cumple ninguno de estos dos criterios, el vehículo se considera usado.
Una vez dado de baja el coche y antes de poder matricularlo en el país de destino, tienes diferentes opciones para transportarlo: en camión, tren, barco o avión. De forma temporal puedes colocar una matrícula certificación vehículos UE verde que te permitirá circular por la carretera, o sino contratar una grúa u otro medio de transporte para trasladarlo al lugar de carga.
Si quieres importar un vehículo para uso propio o empresarial, debes tener en cuenta algunas consideraciones importantes para poder round con tu turismo, furgoneta o camión.
Completar el formulario CBP 7501 que implica la declaración official para la entrada del carro al país.